Vamos a aprender más sobre virus con el Profesor T.Jacob John:
IMAGEN TOMADA DE: http://www.beautifulgirlphoto.info/cellular-virus-hd-wallpapers-widescreen-wallpapers.html#
A continuación presentaremos los planteamientos del Profesor T. Jacob John para explicar que es la virología:
“Virología es el estudio de los virus y los virus como agentes: su estructura, clasificación y evolución, sus formas de infectar y explotación de las células para la reproducción del virus, las enfermedades que causan, las técnicas para aislar y cultivar, y su uso en la investigación y la terapia.”[1]
Encargándose también de estudiar las partículas subvirales que son entidades infecciosas incluso mas pequeños que los virus, Viroides[2], Satélites[3] y priones[4].
La virología es considerada a menudo parte de la microbiología[5] o la patología. Ya que trata sobre todo los microrganismos patógenos para el hombre. La virología no debe confundirse con la inmunología[6], o la epidemiologia[7] siendo estas dos relaciones categóricas de la medicina con la microbiología pero diferentes a la virología.
En este espacio y de acuerdo con la clasificación que utiliza la virología nos especializaremos o mejor dicho nos enfocaremos mas en los tipos de acido nucleico teniendo en cuenta que existen otras dos clasificaciones, pero tomando esta como una de las mas importantes y de mayor interés a la sociedad actual.
De acuerdo a este énfasis que tenemos en los tipos de acido nucleico hablaremos sobre los virus de ADN y Virus de ARN dos de los mas relevantes y de mayor preocupación hoy en día debido a todo lo que han causado, Causan y causaran dichos virus si no se contrarrestan a tiempo.
PREGUNTA:
¿PIENSAS QUE TODOS LOS VIRUS EXISTENTES SON MALEFICOS O POR EL CONTRARIO CREES QUE EXISTEN ALGUNOS VIRUS BENEFICOS?
[1] PROF. T Jacob John, “virología-¿que es virología?” (en línea), disponible en:
http://www.news-medical.net/health/Virology-What-is-Virology-(Spanish).aspx, consultado: 30 de enero de 2012.
[2] Los viroides son el desnudo de moléculas de ARN CIRCULAR que infectan las plantas.
[3] Los satélites son moléculas de acido nucleico con o sin una capside que requieren de un virus auxiliar para la infección y la reproducción.
[4] Los priones son proteínas que pueden existir en una conformación patológica que induce a otras moléculas de priones a suponer la conformación misma.
[5] La microbiología es la rama de la biología encargada del estudio de los microrganismos, seres vivos pequeños, también conocidos como microbios.
[6] La inmunología es una rama amplia de la biología y de las ciencias biomédicas que se ocupa del estudio del sistema inmunitario, entendiendo como tal al conjunto de órganos, tejidos y células que, en los vertebrados, tienen como función reconocer elementos extraños o ajenos dando una respuesta.
[7] La epidemiología es una disciplina científica que estudia la distribución, la frecuencia, los determinantes, las relaciones, las predicciones y el control de los factores relacionados con la salud y con las distintas enfermedades existentes en poblaciones humanas específicas.